
La FDA ha concedido una orphan drug designation a una biotech española para el tratamiento de hemorragias en pacientes hemofílicos.
Trombotargets es una interesante compañía con una estructura corporativa no demasiado convencional en España.
Su pipeline está todavía poco avanzado pero parece prometedor. Lo más interesante es que está combinado con una plataforma tecnológica para la generación de nuevos compuestos.
Por el momento, esta compañía ha sido financiada por business angels y ayudas de diversas enitdades públicas españolas. Sin el apoyo de los gobiernos central y/o autonómico sería difícil llevar adelante proyectos tan prometedores como éste. Sin inversores que confíen en el gran beneficio que pueden generar éstas empresas, tampoco. ¿Cómo podemos aumentar la confianza de los inversores en España? El gran riesgo que supone apostar por la biotecnología desincentiva la inversión en este sector. La única manera de conseguir que se aumenten los inversores en biotecnología es promoviendo más empresas biotech. De esta manera se crearía una masa crítica con suficientes proyectos como para que los inversores puedan diversificar su riesgo entre diferentes opciones. Ya he comentado en este blog que se ha demostrado que una cartera de compañías biotech bien estructurada genera beneficios seguros. El estudio se hizo en EE.UU. que tiene un activo mercado. Seguro que no podemos generar un mercado como el americano en España, dado el tamaño de nuestra economía (novena en el mundo este año, por cierto) pero me pregunto si no sería posible crear un mercado único para las biotech...
Mientras tanto, proyectos como el de Thrombotargets deberán "buscarse la vida". Espero que esta compañía se una a las más sólidas biotecnológicas de nuestro país. Desde aquí les deseo la mejor suerte.